
Asignaturas de Calabrese, Patricia Hebe
Acerca de Calabrese, Patricia Hebe
Trabajo en dos campos disciplinares que, si bien tienen su especificididad, desde hace tiempo vengo cruzando. En principio, mi interés por el mundo grecoromano -en mis comienzos en el Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)-, se vio enriquecido con la lectura de textos fundantes -desde mi incorporación como Ayudante de Trabajos Prácticos en la Cátedra del Dr. H. Bauzá "La Literatura en las Artes Combinadas I" (Plan 1986) y, actualmente, como Adjunta a cargo Interina en la Cátedra “Literatura en las Artes Audiovisuales y Performáticas” (Plan 2019)- a lo que sumo mi experiencia en el Análisis del Discurso desde la docencia en "Semiología", Cátedra di Stefano (ex Arnoux), en el Ciclo Básico Común. Como docente universitaria e investigadora me valgo de conceptos y marcos teóricos que proveen tanto la Teoría del imaginaire como el Análisis del discurso. Investigo las formas de pasaje cuando un discurso viaja de un lenguaje o un medio a otro, considerando los aspectos enunciativos, la cuestión de la contextualización y los problemas de géneros discursivos, entre otros, con la finalidad de desarrollar una actitud crítica acerca de la naturaleza del vínculo complejo y fecundo entre los diversos tipos de discursos. Muchos de mis trabajos de análisis ponen énfasis en el cruce de la literatura con las artes audiovisuales y performáticas, prestando atención a la complejidad, la variedad y los diversos tipos de relaciones, es decir, procedencia, diálogo, formas de trasvase, entre otros. Indago en muchos casos la reelaboración de mitos, sus resemantizaciones y los sentidos que surgen a partir de la lectura y análisis de las fuentes que provienen del mundo clásico para trazar e interpretar los lazos que surgen con otras diversas expresiones de nuestro tiempo contemporáneo atendiendo a la diversa naturaleza y particularidad de los diferentes tipos de lenguajes y discursos.